Programa:
Salud global
Eslogan:
Un programa donde su bienestar tiene un espacio.
Temática De Interés: La
Lectura
Dirección
científica: Doctora Melissa Ortiz
Presentación: María Beatriz Moreno
Conducción
técnica: Ingeniero Orlando González
Invitados:
Javier Gustavo Jacobo y Ana María Ramírez
Realizado:
UNAD zona centro Bogotá Cundinamarca
INTRODUCCIÓN
El programa Salud Global en contexto
con la realización de la feria del libro presenta el tema del hábito de la
lectura, incentivando a las personas a cultivar el hábito de leer.
RESEÑA
SOBRE EL HÁBITO DE LA LECTURA.
La lectura es un hábito importante
que las personas deben adquirir para obtener nuevos conocimientos y destrezas,
la lectura enriquece el vocabulario de las personas, permite a la persona
interactuar, dar opiniones sobre diversos temas, por lo que leer culturiza a
las personas. Debemos aprender a leer y comprender la lectura, hay que
concentrarse para comprender la esencia de la lectura, se debe identificar el
tema central para entender todo el contenido de las ideas que nos quiere
presentar el escritor.
Es importante cultivar el amor por
la lectura en los niños desde pequeños, motivarlos con lecturas sencillas pero
llamativas, grabarlos mientras leen y preguntarles mientras leen para ayudarles
a comprender a lectura.
Tanto niños como adultos debemos aprender
a utilizar las nuevas herramientas de la tecnología para desarrollar el hábito
de la lectura, sin olvidarnos que dichas herramientas conllevan varias
desventajas, entre otras el deterioro de la salud visual, por el contrario los
textos escritos traen innumerables ventajas para la persona que los lee como la
facilidad de llevar los textos consigo y leer apartes cuando se prefiera, se
puede identificar los temas que contiene, además se cuenta con la certeza de la
información que contiene ya que los libros son diseñados por personas
especializadas conocedoras de la información que entregan por lo que se puede
confiar en la veracidad de los mismos.
Los presentadores recomiendan el
libro El Principito, como una obra que pese a parecer infantil tiene una
literatura de fácil entendimiento tanto para niños como para adultos, que ayuda
a los adultos a volver a entender el mundo de la fantasía de los niños.
Las personas que quieran fortalecer
el hábito de la lectura deben empezar por realizar lecturas de temas que le
interesen y a medida que se vaya tomando el gusto por la lectura, se puede ir
avanzando en la profundización de los temas de las lecturas, ya que los libros despiertan
sentimientos que pueden ir ayudando a formar la personalidad de un individuo.
CONCLUSIÓN
El hábito de la lectura es
indispensable en toda persona y más aún en los estudiantes en la modalidad
virtual, ya que ésta es una herramienta para el desarrollo de las diferentes
actividades, ya que cultiva la mente, los pensamientos, permite mejorar la
expresión oral y escrita, la ortografía, el vocabulario ya que la lectura
cambia en las personas la forma de ver su entorno por lo que es una herramienta
indispensable para los profesionales del futuro.
Rodríguez, A. (2012) Elaboración
de Reseñas. Documento de trabajo.
Sánchez, L. (Coordinador) (2006).
Saber Escribir. Instituto Cervantes: Ed. Aguilar.