temario

temario

domingo, 8 de junio de 2014

Características Esenciales de la Comunicación por Claudia Urbina




           La oralidad y la escritura son dos formas de producción del lenguaje utilizadas por el ser humano. La escritura no podría existir sin la oralidad.

            Características de la oralidad y la escritura:

ORALIDAD
ESCRITURA
Existe relación directa entre emisor – texto – receptor, el receptor recibe directamente la información.
Ausencia física del emisor.
Autonomía del receptor para leer el texto.
La oralidad es específica de los seres humanos.
La escritura es un sistema artificial creado por el hombre para representar la oralidad.
El texto oral se percibe a través de sonidos.
El texto escrito se percibe a través de grafemas.
Se usa la voz como medio de transmisión.
Se utiliza normalmente el papel como canal de transmisión, utilizando también los recursos tecnológicos.
Posee poca duración en el tiempo, por lo que no da lugar a correcciones.
La comunicación  escrita es duradera a través del tiempo y permite al escritor realizar las correcciones necesarias.
Menor oportunidad de recepción de la información, con la posibilidad de que sea efímera.
Mayor velocidad de recepción de la información, pero con la pérdida de contexto a través del tiempo.
Tiene un número limitado de receptores.
Puede tener un número ilimitado de receptores.


 REFERENTES BIBLIOGRÁFICOS.

           UNAD. Guía trabajo colaborativo Competencias comunicativas 90003. Recuperado el: 28 de febrero de 2014. http://datateca.unad.edu.co/contenidos/90003/AVA_2_2014/AVA_14_14/guia_3_Feb_14_-_14.pdf
            UNAD. Rúbricas de evaluación Competencias comunicativas 90003. Recuperado el: 28 de febrero de 2014.http://datateca.unad.edu.co/contenidos/90003/AVA_2_2014/AVA_14_14/Rubricas_ABT.pdf
           Álvarez, Alexandra. (2001) Algunas características de la oralidad. Recuperado el 28 de febrero de 2014. http://elies.rediris.es/elies15/cap12.html


No hay comentarios.:

Publicar un comentario