La oralidad y la escritura son dos códigos que aunque tienen
características que lo diferencian, el
propósito de ambos es comunicar. Entre algunas de las características se podría
mencionar:
A.
La
oralidad utiliza fonética, a través de la generación de sonidos, mientras que
la escritura utiliza el grafema a través del uso de símbolos, letras.
B.
La
comunicación escrita es mucho más fácil de recordar mientras que la
comunicación oral requiere de otros recursos que permitan realizar asociación
mental como las ayudas visuales.
C.
La
comunicación oral se aprende por imitación, de forma natural, cuando escuchamos
desde pequeños a los que nos rodean, mientras que para la lectura se necesita
un aprendizaje formal conociendo el abecedario, idioma, signos de puntuación,
ortografía, entre otros.
D.
La
comunicación debe ser acorde al contexto pues el vocabulario utilizado debe
estar relacionado con el tema y con el o los receptores. Debe haber coherencia
en lo que se trata de comunicar de esta manera genera confianza respecto a lo
que expresa.
E.
Una de
las formas de comunicación oral más usadas se podría decir que es la
conversación. Esta, aunque muy utilizada también requiere de normas que
permitan lograr transmitir lo que se quiere expresar. Estas normas se ajustan a
las diferentes culturas de los países, regiones, civilizaciones. Entre algunas
de las normas se encuentran las del hablante y el oyente tales como, pedir la
palabra, mirar al hablante, prestar atención, el tono de voz, las expresiones
utilizadas. El lenguaje corporal acompaña muchas de las conversaciones pues a
través de gestos y movimientos del cuerpo se complementa lo que se quiere
expresar.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
ALVAREZ
MURO, ALEXANDRA (2001) Estudios de
lingüística del español. Análisis de la oralidad: una poética del habla
cotidiana. Recuperado el: 04/03/2014, http://elies.rediris.es/elies15/index.html#ind
WIKIPEDIA. (2014) Comunicación Oral.
Recuperado el: 04/03/2014. http://es.wikipedia.org/wiki/Comunicaci%C3%B3n_oral
No hay comentarios.:
Publicar un comentario