link donde se encuentra alojado
LA EDUCACIÓN VIRTUAL EN COLOMBIA
DISCURSO
El tema que escogí para hablar esta
noche en mi discurso es la Educación
Virtual ya que el camino profesional que hemos emprendido se basa en este
sistema de formación.
La educación virtual es un sistema
de educación que desde hace algún tiempo han adoptado las universidades a nivel
mundial, este nace con la necesidad de llevar la educación a las personas de
regiones apartadas a las que se les dificultaba el acceso a programas
presenciales, hoy en día este sistema de educación ha tenido gran acogida
especialmente por las personas que trabajan y a las que se les dificulta
acceder de forma presencial a unas aulas universitarias.
La educación virtual es una opción y
forma de aprendizaje válida y su característica principal es que se acopla al
tiempo y necesidad de los estudiantes. La educación virtual facilita el manejo
de la información y de los contenidos a través de las TICS o Tecnologías de la
Información y comunicación.
Dentro de las ventajas que tiene la
educación virtual es que las clases son flexibles ya que se adaptan al
estudiante de acuerdo al tiempo que este tenga disponible, el estudiante no se
limita a recibir información del profesor o tutor, sino que también busca otros
recursos e información complementaria lo que ayuda a ampliar sus conocimientos
y a obtener un mayor aprendizaje, permite el acceso de los estudiantes desde
cualquier ubicación geográfica lo que es importante para las personas que
viajan por cuestiones laborales, la educación virtual desarrolla la capacidad
de pensar y analizar los temas propuestos, promueve la investigación y el
análisis de la información, permite interactuar con otras personas y debatir
sobre los puntos de vista de los integrantes del grupo.
Las desventajas que presenta la
educación virtual es que las personas deben contar con computadores y acceso a
internet, ya que todo el aprendizaje se realiza a través de éste medio, lo que
lleva a truncar un poco la comunicación directa entre tutor y estudiante, por
lo que el estudiante debe esperar hasta que su tutor haga la retroalimentación
de los temas para saber si las ideas formadas sobre el mismo son correctas o
incorrectas.
En conclusión la educación virtual
es un sistema que permite a las personas acceder o continuar con sus estudios,
tiene la característica que no es impositiva por lo que si una persona
realmente está interesada en aprender, colocará todo de su parte para culminar
con éxito sus estudios ya que este sistema se basa en el aprendizaje autónomo.
REFERENTES BIBLIOGRÁFICOS
REFERENTES BIBLIOGRÁFICOS
Wikipedia, La
enciclopedia libre. (2014, 26), de marzo. La educación virtual. Fecha de
consulta. Marzo 25, 2014 de http://es.wikipedia.org/wiki/Educaci%C3%B3n_virtual
Blogspot. (2011). Aprendizaje
virtual. Fecha de consulta. Marzo 25, 2014 de http://aprendizajevirtualhel.blogspot.com/p/ventajas-y-desventajas-de-la-educacion.html
Educación de
calidad. (2009, 10) de Septiembre. Al día con las noticias Fecha de consulta.
Marzo 25, 2014 de http://www.mineducacion.gov.co/observatorio/1722/article-201744.html
No hay comentarios.:
Publicar un comentario